28 abril, 2022

Las ventas en los supermercados registraron en febrero un aumento de 6,6 por ciento en contraste a igual mes del año pasado, mientras que retrocedieron 6,5 por ciento en comparación con enero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, las ventas en los supermercados mayoristas durante febrero se mantuvieron estables, tanto en el cotejo interanual como frente a febrero pasado, en la medición a precios constantes.
Por otra parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings subieron 32,9 por ciento en términos interanuales, con la normalización en la atención al público tras la nueva ola de enero pasado y el restablecimiento de la actividad de los cines.
En los supermercados, las ventas a precios corrientes durante febrero sumaron un total de 152.189,3 millones de pesos, con una suba de 63,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Los grupos de artículos que tuvieron los incrementos más importantes fueron “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 95,2 por ciento; “Alimentos preparados y rotisería”, con 80,9 por ciento; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, con 80 por ciento interanual.
Te puede interesar
AGIP: Se extiende el plazo de adhesión a los Planes de Facilidades con condonación de intereses
La prórroga tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2023.Debido a la amplia cantidad de adhesiones realizadas hasta el momento a los planes de facilidades vigentes, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) decidió extender el plazo de tiempo hasta...
PROMOCIONES DEL BANCO CIUDAD PARA ESTAS FIESTAS
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2022. Entre el 10 y el 24 de diciembre, con las tarjetas de débito y crédito del Banco Ciudad, se obtienen descuentos de hasta el 50% en las compras para las fiestas de fin de año, en shoppings, jugueterías y tiendas on line. A partir...
Según la UCA, la pobreza supera el 43 por ciento
De acuerdo a un informe que elaboró la Universidad Católica Argentina, en el país hay 17 millones de personas pobres. De ellas, 3,3 millones viven en condiciones de indigencia. Los datos indican que en el último año la pobreza se incrementó de 42,4 por ciento a 43,1,...