28 abril, 2022

El Fondo Monetario Internacional remarcó este martes la importancia de “priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables” en el actual contexto internacional. Asimismo, en relación con la Argentina, consideró prioritaria “la implementación del programa” acordado en marzo para la refinanciación de la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
De esa manera lo manifestó el director del departamento Occidental del organismo, Ilan Goldfajn. Sin embargo, también indicó que en el marco de la actual invasión rusa a Ucrania y la coyuntura de precios internacionales podrían cambiar los supuestos de ese entendimiento. Por caso puede incidir la inflación, según expuso. Todos estos puntos potenciales serán contemplados durante la primera revisión.
El funcionario del Fondo enfatizó que “lo importante es priorizar a los pobres y proteger a los más vulnerables”, ya que el precio y el elevado costo de la energía derivado de la guerra “es temporario, como lo fue en la pandemia”.
A propósito de la Argentina, Goldfajn destacó que las metas “no van a cambiar” y señaló puntualmente “las metas fiscales, de reservas, debido a que son los objetivos del programa” acordado con el país, en la misma línea que lo expresó la semana pasada el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Te puede interesar
AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD
Buenos Aires, 14 de febrero de 2024. Banco Ciudad anuncia una nueva agenda de subastas a realizarse a través de su portal digital ( https://subastas.bancociudad.com.ar/ ) durante los meses de febrero y marzo. La modalidad de subastas públicas del Banco Ciudad permite...
SUBASTA DE CELULARES iPHONE EN BANCO CIUDAD
Buenos Aires, 09 de febrero de 2024. El Banco Ciudad presenta una nueva subasta online de tecnología, que ofrece 34 lotes con teléfonos celulares de diversos modelos de la marca Apple y 3 lotes compuestos por cámaras digitales de fotografía. El remate se realizará,...
El Grupo Techint desplegó una campaña 360, que incluyó un documental, para difundir la realización de la mayor obra de infraestructura de los últimos 40 años: el GPNK 1
Además de un film documental, la campaña fue apoyada por mensajes a través de la Ccomunicación Interna, prensa y RRSS. El mediometraje fue exhibido en el Festival de Cine de Mar del Plata y está disponible en Flow y YouTube. Buenos Aires, enero de 2024. El...